el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Todo sobre la alimentacion en la lactancia

Todo sobre la alimentacion en la lactancia

1 Agosto 2025

icono Consultas al Doctor

La lactancia materna es una etapa crucial tanto para su bebé como para usted. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida, y mantenerla junto a la alimentación complementaria hasta los 2 años o más, mientras madre e hijo o hija así lo deseen.

Durante este periodo, es habitual que surjan dudas sobre qué comer, qué evitar y cómo su alimentación puede influir en la calidad de la leche y en la salud del bebé.

¿DEBE CAMBIAR SU DIETA MIENTRAS AMAMANTA?

Sí. Es probable que necesite consumir más calorías para producir leche materna. Se estima que entre 350 y 400 calorías adicionales al día son suficientes para cubrir sus necesidades. Lo ideal es obtenerlas de alimentos ricos en nutrientes.

¿QUÉ ALIMENTOS SON LOS MÁS ADECUADOS?

Para apoyar la producción de leche y mantener su salud:

  • Consuma proteínas de calidad: carnes magras, huevos, pescados, lácteos, legumbres.
  • Incorpore una variedad de frutas, verduras y cereales integrales.
  • Coma de forma variada: esto influye en el sabor de la leche, ayudando a que su bebé acepte mejor los alimentos sólidos en el futuro.
  • Su profesional de salud puede sugerir un suplemento multivitamínico para garantizar una nutrición adecuada.

HIDRATACIÓN: ¿CUÁNTA AGUA NECESITA?

  • Beba cuando tenga sed.
  • Si nota la orina muy amarilla, aumente el consumo de líquidos.
  • Puede ayudar beber un vaso de agua cada vez que amamante.
  • Priorice el agua. Evite jugos azucarados y limite el consumo de cafeína.

¿Y SI SIGUE UNA DIETA VEGETARIANA O VEGANA?

Es posible mantener una alimentación saludable y lactar, pero requiere atención:

  • Elija alimentos ricos en hierro, calcio y proteínas.
  • Combine fuentes de hierro vegetal (legumbres, cereales fortificados, verduras de hoja verde) con alimentos ricos en vitamina C para mejorar su absorción.
  • Incorpore productos derivados de la soja, frutos secos, semillas y cereales integrales.
  • Puede necesitar suplementos de vitamina B12 y D, especialmente si no consume productos animales ni se expone al sol con regularidad. Consulte con su profesional de salud.

BEBIDAS A LIMITAR O EVITAR

  • Alcohol: no existe una cantidad segura para el bebé. Si decide beber, espere a que el alcohol se haya eliminado completamente de su cuerpo antes de amamantar. Puede extraer leche con anticipación.
  • Cafeína: limite su ingesta a no más de 2 a 3 tazas diarias, ya que puede alterar el sueño o el ánimo del bebé.

¿PUEDE SU ALIMENTACIÓN AFECTAR AL BEBÉ?

Algunos alimentos pueden generar irritabilidad o molestias en el bebé. Si sospecha que uno de ellos está afectando, elimínelo por una semana y observe si hay cambios. Siempre consulte con su pediatra antes de hacer ajustes importantes.

La lactancia materna es el método de referencia para la alimentación y crianza del bebé, porque:

  • Proporciona todos los nutrientes que su hijo necesita para crecer sano.
  • Establece un fuerte vínculo emocional entre madre e hijo.
  • Protege la salud de ambos.

Cuídese y aliméntese bien. Su bienestar es el primer paso para ofrecer a su bebé lo mejor.

Lic. Lorena Benítez

Lic. Lorena Benítez

Nutricionista

Reg. Prof.: 1327

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
Todo sobre la alimentacion en la lactancia