el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Síndrome premenstrual

Síndrome premenstrual

1 Diciembre 2021

icono Consultas al doctor

El síndrome premenstrual consiste en un conjunto de síntomas físicos, emocionales y de conducta que ocurren en la segunda fase del ciclo menstrual y que se alivian al iniciarse la menstruación.

¿Cuáles son algunos síntomas que se pueden presentar?

Algunos síntomas pueden ser: alteraciones anímicas, como ansiedad, depresión, irritabilidad; alteraciones de la conducta, como aislamiento social, agresividad.

También alteraciones somáticas, como cefalea, insomnio, retención hídrica, aumento de peso, mastalgia o dolor de las mamas, dolores pélvicos, entre otros.


¿Los anticonceptivos orales pueden disminuir los síntomas ?

Se recomienda la hormonoterapia debido a que, ante la ausencia de hormonas sexuales, los síntomas del síndrome premenstrual disminuyen o desaparecen. La anovulación medicamentosa logra suprimir los síntomas, y para ello, se pueden utilizar anticonceptivos orales.


En casos graves, ¿los antidepresivos pueden resultar útiles?

En ciertos casos, en los cuales la mujer presenta alteraciones importantes del ánimo, cursando con ansiedad, depresión, irritabilidad, labilidad anímica, entre otros, se puede recurrir a los antidepresivos.

¿A quiénes afecta el síndrome premenstrual?

Cualquier mujer puede padecer del síndrome premenstrual, aunque existen teorías que relacionan el estado nutricional con la mayor frecuencia, suponiendo que afecta mayormente a mujeres que consumen productos lácteos, carbohidratos refinados, azúcar más refinada, entre otros.

¿En qué consiste el tratamiento?

Antes que nada, se debe recurrir a medidas generales no medicamentosas; como por ejemplo, las medidas dietéticas: alimentación fraccionada; evitar el exceso de café, sal, azúcar, alcohol; consumir más verduras verdes, pollo, pescado, cereales; disminuir el consumo de carnes rojas, grasas, tabaco, productos lácteos. También es importante la realización de ejercicios físicos, así como el consumo de vitaminas y suplementos minerales.

El tratamiento medicamentoso es muy variado, ya que se trata según la sintomatología que presenta cada paciente.


¿Qué estudios debe realizar el médico ante el síndrome premenstrual?

El ginecólogo debe realizar algunos exámenes, como la exploración ginecológica, para distinguir el tipo de dismenorrea, además, debe solicitar una ecografía transvaginal en caso de ser dismenorrea secundaria, o un estudio del cuello uterino para descartar procesos inflamatorios. Y además, una laparoscopía para el diagnóstico de alguna patología pélvica subyacente, como la endometriosis.

En resumen:

-El médico debe realizar una buena y prolija anamnesis (información recopilada por un médico mediante preguntas específicas) para hacer el diagnóstico de síndrome premenstrual.

-Primero se debe recurrir al tratamiento no medicamentoso, tratando la sintomatología.

-El médico debe escuchar y tranquilizar a la paciente, aconsejar los métodos de autoayuda.

-Realizar ejercicios físicos, caminatas.

-Seguir una buena dieta, con alimentación fraccionada.

-Evitar exceso de sal, azúcar, café y alcohol.

-Disminuir el consumo de carnes rojas, grasas, tabaco y lácteos.

-Aumentar el consumo de verduras verdes, mucha agua, pollo, pescado y cereales.

-Consumir vitaminas y suplementos minerales.

-Consultar periódicamente con su médico ginecólogo.

Dr. Raúl Adrián Fanego Rodríguez

Dr. Raúl Adrián Fanego Rodríguez

Médico Cirujano - Especialista en Ginecología y Obstetricia

Reg. Prof.: 8917

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
Síndrome premenstrual