Ser madre y no dejar de ser mujer
1 Mayo 2023
Padres al día
Preparar a los chicos para ir al cole, ayudarles con las tareas, organizar la casa, resolver imprevistos y mucho más, todo eso sumado con la vida laboral, son algunas de las múltiples tareas que realiza una madre en su día a día sin contar con una fecha de caducidad.
Cada día se reinicia, volvemos a repetir las rutinas del hogar, el cuidado de los niños, las responsabilidades del trabajo, y ¿en qué lugar se coloca usted? Probablemente, en segundo, tercer o último lugar, o quizás ni sea consciente de que hace mucho tiempo ha dejado de lado sus propias necesidades y se ha perdido como mujer.
Es un desafío encontrar tiempo para una misma
En el rol de madre, muchas mujeres sacrifican sus deseos y metas personales por la falta de tiempo o el desgaste físico y emocional que esto conlleva. Sin duda, ser madre es una etapa donde se siente plenitud, pero como todo, también existen momentos difíciles de sobrellevar.
La vida tan ajetreada en que nos movemos hoy, nos mantiene muy ocupados gran parte del tiempo, realizando todo tipo de tareas, y se vuelve todo un desafío encontrar tiempo para disfrutar de la familia, de los niños y para usted.
¿Qué hacer para ser madre y mujer a la vez?
-Organícese:aunque los quehaceres diarios sean miles, organice sus horarios para apartar un tiempo para usted, no es necesario que sean horas, puede planificar algunos minutos por la mañana para estar a solas, darse una ducha tranquila y/o desayunar; si puede apartar un breve tiempo para algún tipo de actividad física mejor aún, los beneficios son inmensos. Dedicarse un poco de tiempo de calidad le permitirá tener el equilibrio para ser madre sin dejar de ser mujer.
-El equilibrio siempre es la clave: no se trata de sacrificarse al máximo ni tampoco abandonar a los hijos, estos extremos pueden resultar negativos tanto para la madre como para los hijos. Como madre existen muchos desafíos, pero dentro de ese rol, otro desafío importante es no perderse como persona, como mujer. Dedíquese también a sus necesidades individuales. Es sabido que las madres son capaces de hacerlo todo por ellas mismas, sin embargo, esto no suele conducir a estados saludables. Por lo tanto, aprenda a delegar o pida apoyo a otras personas y empiece a retomar espacios o actividades que ha dejado de lado y que le hacían bien.
-Establezca prioridades: hay tareas que son urgentes, otras que son imprescindibles, y otras que pueden esperar. Establezca las prioridades de acuerdo al carácter de urgencia y decida qué hacer primero y cómo ir cumpliendo con cada una de las tareas. Y entre ellas, no olvide incluirse.
Es madre, pero antes que nada es mujer
No se trata de no pensar en los demás, sino de pensar un poco más en usted, porque antes de ser madre es mujer, debe cuidarse y dedicarse tiempo de calidad. Esto es un acto no solo de amor propio, sino un acto de amor a los demás, a su pareja e hijos.
¿Cómo podría cuidar de sus personas más importantes si primero no cuida de usted? Empiece a planificar, priorizar y ocuparse también de sus propias necesidades, esto ayudará a disminuir el estrés y aumentar el sentimiento de bienestar, y como resultado, su familia se lo agradecerá.
Lic. María José Rodríguez
Psicóloga
Reg. Prof.: 8.091