el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

tema

Qué es y cómo se diagnostica la sarcopenia

1 Agosto 2022

icono Consultas al doctor

En diversos estudios con población de personas mayores, se observó que tienen sarcopenia entre el 12 y 20% en hombres, y entre el 30 y 40% en mujeres, y se va incrementando con la edad. Esto se puede prevenir con hábitos saludables y constantes.

La sarcopenia es la disminución de la masa y fuerza muscular, y el incremento paralelo de la masa grasa dentro de los músculos. A partir de los 50 años, la masa muscular disminuye entre 1 a 2% anualmente, y la fuerza muscular entre 1,5 a 3% a partir de los 60 años.

Cambios en los músculos de las personas mayores

A partir de la tercera década de la vida, el sistema muscular esquelético sufre una lenta pero progresiva pérdida de la masa y fuerza muscular, que se acentúa a partir de los 65 a 70 años.

A partir de los 50 años, la masa muscular disminuye entre 1 a 2% anualmente, y la fuerza muscular lo hace entre 1,5 a 3% a partir de los 60 años. En los varones el proceso es más progresivo y paulatino, mientras que en las mujeres se presenta un brusco descenso a partir de la menopausia.

Con el envejecimiento se produce un incremento en la proporción de grasa corporal del 18 a 36% en varones, y del 33 a 44% en mujeres, en gran parte porque el músculo se va perdiendo y transformando en grasa.

Factores que influyen en la evolución de la sarcopenia

-La actividad física: a mayor actividad física aeróbica y de resistencia, menor posibilidad de desarrollar sarcopenia.

-El estado nutricional: sobre todo relacionado con la ingesta calórica y de proteínas. Para disminuir, prevenir o enlentecer la sarcopenia, es indispensable la ingesta de proteínas de alto valor biológico, especialmente las de origen animal.

-Los cambios hormonales: la disminución de la testosterona en hombres y estrógenos en mujeres favorecen la progresión de la sarcopenia.

-Las alteraciones bioquímicas.

-El incremento de ciertos factores moduladores: como la miostatina, que limita el crecimiento del tejido muscular.

-Los factores genéticos predisponentes: entre ellos, genes relacionados con la vitamina D y el gen de la enzima conversora de la angiotensina (ECA).

El diagnóstico de la sarcopenia

Los métodos utilizados con mayor frecuencia son dos, de forma individual o combinada:

-La resonancia magnética o tomografía axial computarizada.

-La determinación de la excreción urinaria de creatinina, la antropometría. En nuestro país, se utiliza muy frecuentemente la antropometría, la medición de fuerza de presión palmar y test como “get Up and go”, todos estos se pueden realizar en consultorio.

Como la sarcopenia tiene una implicancia en la fuerza y movilidad de la persona, se realizan pruebas clínicas como:

-Evaluación de la marcha.

-Prueba para incorporarse de una silla.

-Prueba del equilibrio en bipedestación.

Dr. Santiago Giralt

Dr. Santiago Giralt

Médico Especialista en Geriatría y Gerontología

Reg. Prof.: 9833

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
look-addict-007b