
Que requiere el metabolismo en cada etapa de la vida?
1 Septiembre 2025
Consultas al Doctor
Las necesidades nutricionales del cuerpo no son las mismas a lo largo de la vida. A medida que avanzamos por las distintas etapas del ciclo vital, el metabolismo se adapta y cambia, y con él también deben hacerlo nuestros hábitos alimentarios.
Mantener una alimentación equilibrada es fundamental en todo momento, pero saber qué necesita su cuerpo en cada etapa puede marcar la diferencia entre simplemente comer y realmente nutrirse.
Una guía básica válida para cualquier edad es seguir una alimentación de estilo mediterráneo, que incluya:
- Frutas frescas y variadas.
- Verduras de estación.
- Proteínas de alto valor biológico (como carnes magras, pescados, huevos y legumbres).
- Grasas saludables (aceite de oliva, frutos secos, semillas).
- Cereales 100 % integrales de grano entero.
A partir de los 20 años
En esta etapa, el cuerpo aún está en desarrollo y continúa aumentando la masa muscular. Las proteínas ---tanto de origen animal como vegetal--- son esenciales para mantener este proceso.
Entre los micronutrientes más relevantes se encuentran:
- Hierro, necesario para el crecimiento y desarrollo muscular (presente en carnes rojas, almejas, soja, espinacas, legumbres y guisantes).
- Zinc, fundamental para la formación de tejidos (disponible en pescados, mariscos y huevos).
A partir de los 30 años
Es posible que empiece a notar una leve ralentización del metabolismo. Las mayores responsabilidades laborales y personales pueden llevarlo a tener una vida más sedentaria, lo que facilita el aumento de peso.
Es importante mantener una rutina activa y elegir alimentos que lo ayuden a conservar su energía sin excederse en calorías vac

Lic. Ingrid Poka
Nutricionista
Reg. Prof.: 242