el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Nutra sus defensas

Nutra sus defensas

1 Abril 2023

icono Nutrición Inteligente

La relación entre la nutrición y el sistema inmunitario es compleja e interesante. Los pequeños déficits de determinados nutrientes, como vitaminas, minerales y aminoácidos, los excesos crónicos de azúcares y grasas saturadas, pueden dañarlo severamente.

Los vegetales rojos, amarillos y naranjas son clave para el sistema inmunitario. Ayúdelo también con proteínas, omega-3 y un extra de zinc y vitamina C.

Más que la cantidad, es necesario tener presente la calidad de la nutrición y cuidar que no haya ni deficiencias ni sobrecargas.

Las personas con tendencia a enfermar pueden hacerse un análisis de sangre para descubrir deficiencias y, si es necesario, añadir a la alimentación una serie de suplementos nutricionales específicos.

Aminoácidos esenciales que refuerzan la inmunidad

Las proteínas son esenciales para una buena inmunidad, sobre todo los aminoácidos glutamina y arginina, que tienen efectos inmunomoduladores y antiinfecciosos. La arginina se halla en aguacates, almendras y semillas de girasol, y la glutamina se encuentra en el huevo.

¿Qué tipo de grasa aumenta las defensas?

Los excesos de grasas saturadas (carnes, lácteos grasos) y de la serie omega-6 (aceites de maíz, girasol) reducen la respuesta inmunitaria.

Las grasas monoinsaturadas (aceite de oliva, aguacate) y las omega-3 (pescados, nueces, lino) son inmunoestimulantes.

Vitaminas A, B, C y D

- La vitamina A es esencial porque mantiene la integridad de las mucosas y de la piel (barreras naturales contra las infecciones). Puede obtenerse de la conversión del betacaroteno presente en frutas y verduras de color verde, rojo, amarillo y anaranjado.

- La vitamina B ayuda a las personas mayores. Si sufren a menudo infecciones respiratorias pueden prevenirlas con un aporte de vitaminas del complejo B. Para determinar la dosis conviene realizar análisis específicos de sangre.

- La vitamina C es útil de manera preventiva o cuando comienzan los síntomas de infección respiratoria. Se pueden tomar de 200 a 500 mg al día para mejorar la evolución y reducir el tiempo de recuperación, pero es importante el consumo regular de alimentos y zumos ricos en vitamina C (kiwi, cítricos).

- La vitamina D se asocia con la estimulación de la inmunidad innata y la producción local de proteínas antimicrobianas. La mayor parte la metaboliza nuestro cuerpo a partir de los rayos solares.

El zinc

Es necesario para que el sistema de defensa trabaje adecuadamente. Su consumo diario reduce el riesgo de contraer un resfriado común y disminuye la intensidad y duración de los síntomas, debido a sus propiedades antivíricas. Se encuentra en frutos secos y, en general, en los alimentos proteínicos.

En resumen , la exposición a los virus a veces es inevitable, pero está en nuestras manos mantener fuerte nuestro sistema inmunitario. Del estado de las defensas depende no solo la posibilidad de evitar o contraer una infección, sino una evolución sin complicaciones.

“Una vida acelerada y una alimentación mejorable pueden indicar la necesidad de tomar algún suplemento, siempre bajo control profesional.”

Lic. Lorena Benítez

Lic. Lorena Benítez

Nutricionista

Reg. Prof.: 1327

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
Nutra sus defensas