el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

El estrés y el corazón

El estrés y el corazón

1 Junio 2022

icono Consultas al doctor

El estrés se observa con frecuencia en individuos competitivos, muy autoexigentes, apegados al trabajo y obsesionados con el éxito; aquellos que poseen el perfil psicológico tipo A son los más propensos a padecerlo.

¿Qué es el estrés?

Es la tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos (a veces graves) y se produce, en menor y mayor medida, según la intensidad de un estímulo exterior y la capacidad individual de respuesta ante él.

Es un factor de riesgo cardiovascular; depende del individuo el adaptarse o salir de esa situación que le está afectando y cómo enfrentarse a la misma.

Algunos estudios científicos apuntan a un mayor riesgo de episodio cardiovascular en las personas con perfil psicológico tipo A.

Las palpitaciones cardíacas no son normales y ocurren en momentos de estrés, ansiedad, miedo o ejercicios físicos intensos. También puede notar palpitaciones cardíacas y un latido irregular si bebe mucha cafeína o alcohol.

Un estrés importante y constante aumenta el riesgo de desarrollar:

-Hipertensión arterial.

-Cardiopatías.

-Asma.

-Diabetes.

-Gastritis.

-Úlceras.

-Colitis.

-Neoplasias.

-También puede hacernos susceptibles a resfriados y trastornos respiratorios frecuentes.

Influencia del entorno

En la actualidad, los profesionales de la salud reconocen el efecto del comportamiento en las enfermedades, pero tienden a pasar por alto la importancia del ambiente en el que ocurre tal conducta. La interacción del individuo con el entorno reviste carácter primordial, ya que el estrés es en gran parte producto del mismo; también el nivel socioeconómico y las interacciones con otras personas.

El riesgo de cardiopatía aumenta al doble o al triple, al haber un cambio en estos elementos sociales, por ejemplo:

-Cuando la persona cambia de trabajo.

-Se muda.

-Emprende o suceden otras modificaciones importantes de su vida.

Y es independiente a factores como:

-Edad.

-Sexo.

-Raza.

-Tabaquismo.

-Colesterol.

-Antecedentes de hipertensión.

Dra. Victoria Chaparro - Cardióloga

Dra. Victoria Chaparro - Cardióloga

Cardióloga

Reg. Prof.: 3043

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
El estrés y el corazón