
Como mejorar su silueta tras perder mucho peso
1 Septiembre 2025
Consultas al Doctor
Las dietas con resultados drásticos o las cirugías metabólicas pueden generar pérdidas de peso de entre 30 a 80 kilos, lo cual mejora notablemente la calidad de vida. Sin embargo, uno de los efectos secundarios frecuentes es la presencia de piel excedente, que no solo afecta la estética, sino también la comodidad diaria. Para abordar esta situación, existen las cirugías de contorno corporal, que tienen como objetivo mejorar la funcionalidad, la apariencia y la seguridad del paciente en su nueva etapa.
¿Qué buscan las cirugías de contorno corporal?
Estas intervenciones están diseñadas para eliminar el exceso de piel, reposicionar las mamas, reducir la irritación en zonas de roce y permitirle a usted disfrutar de una mayor libertad al vestir. El resultado es un cuerpo más proporcionado, cómodo y armónico, en sintonía con el nuevo peso logrado.
ANTES DE SOMETERSE A LA CIRUGÍA:
Debe saber que existe la posibilidad de que, con el tiempo, parte de la piel vuelva a descolgarse. Esto ocurre porque las fibras elásticas de la piel se han deteriorado de forma permanente, y puede requerirse una futura revisión quirúrgica. Además, debido a la tensión que se genera al retirar grandes cantidades de piel, algunas heridas pueden abrirse y demorar más de lo habitual en cicatrizar.
Condiciones recomendadas para el procedimiento
Antes de la cirugía, es necesario que usted haya alcanzado un peso estable durante un periodo prolongado.
También deberá realizarse estudios clínicos y de laboratorio. Muchos pacientes que pasaron por un bypass gástrico presentan anemia, y esta debe corregirse previamente, ya que durante la cirugía puede haber una pérdida significativa de sangre, e incluso requerirse una transfusión.
Zonas que pueden ser tratadas con cirugía plástica
- Abdomen: Se interviene en el 80 % de los casos. Se elimina el exceso de piel y grasa por encima y debajo del ombligo, y se refuerzan los músculos abdominales distendidos por la obesidad previa.
- Mamas: Se busca devolverles una forma y volumen armónicos.
- Muslos (zona interna): Se extraen hasta 1,5 kg por muslo, reduciendo pliegues y mejorando la movilidad.
- Torso completo: Incluye abdomen, caderas, muslos y glúteos. Puede combinarse con liposucción en zonas específicas.
- Brazos: El procedimiento es relativamente breve y a menudo se realiza junto con la cirugía mamaria.
- Rostro y cuello: Se reduce la flacidez en estas zonas, logrando un rejuvenecimiento general.
¿CÓMO ES LA CIRUGÍA?
Generalmente se realiza bajo anestesia general, ya que muchas veces estos pacientes presentan dificultades respiratorias en ciertas posiciones. La intubación permite asegurar una adecuada oxigenación durante toda la intervención.
Las cicatrices suelen ser extensas, pero los cirujanos procuran ubicarlas en zonas que queden cubiertas por la ropa. No obstante, en áreas como brazos o muslos, pueden ser visibles al usar prendas descubiertas.
Recuperación y resultados esperables
Después de la operación, se recomienda el uso de fajas compresivas durante al menos un mes, para ayudar a la recuperación de los tejidos y reducir la inflamación.
Si bien los resultados son visibles de inmediato, los cambios más definidos comienzan a notarse a partir del tercer mes.

Dr. Julio Recalde
Cirujano Plástico - Flebólogo
Reg. Prof.: 5246