el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Cómo crear las rutinas para los más pequeños

Cómo crear las rutinas para los más pequeños

1 Abril 2022

icono Padres al día

Para saber cómo se forma una rutina, debemos comprender que la misma es la repetición de una acción a diario, creándose un hábito.

Estas rutinas diarias, se desarrollan en un tiempo, de forma automática, por la constante repetición.

Al crear una rutina, la importancia de la misma es fomentar el aprendizaje y la autonomía en el niño.

Beneficios

Para los niños, los beneficios de tener rutinas son varias, por ejemplo:

- Anticipación y manejo de la ansiedad.

- Adaptación a espacios y situaciones diversas.

- Aceptación de normas y límites.

- Ayudan al aprendizaje y el desarrollo.

- Aportan seguridad.

- Favorecen a los hábitos del sueño y la alimentación.

Cómo se trabajan las rutinas desde la casa

-Despertar al menor todos los días a la misma hora.

-Al levantarse, direccionarlo sobre las acciones que debe hacer: cepillado, aseo, desayuno.

-Rutinas de actividades escolares.

-Rutinas y horarios de actividades extraescolares

-Horario de realización de tareas escolares.

-Organización de horas y espacios de ocio, deportes o dispersión familiar.

Cómo crear una rutina

- Mayormente, los padres utilizan el recurso de dibujos, por día, en forma de agenda visual pegada en la heladera o utilizando anotadores en una pizarra acrílica.

-Cada día tendrá sus cambios de rutina, según las actividades académicas y sociales.

- En cuanto a los hábitos y las rutinas del sueño, la alimentación y las actividades escolares, se sugiere que no se modifiquen.

- Los fines de semana, establecer los "permitidos", sin exceso y abuso de tecnologías, y sin extensión de horarios.

Lic. Natacha Golabek - Psicóloga Clínica Infantil

Lic. Natacha Golabek - Psicóloga Clínica Infantil

Certificación Internacional de Ados2 / Adir- Argentina

Postgrado Internacional en Autismo - Doble Titulación Argentina/España

Reg. Prof.: 3522

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
Cómo crear las rutinas para los más pequeños