el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Causas de la constipación

Causas de la constipación

1 Mayo 2023

icono Consultas al doctor

El actual estilo de alimentación, con comidas de alto contenido de carbohidratos, pocas fibras y poca agua (sobre todo en época de temperaturas frías), aumenta la tendencia de sufrir estreñimiento. Además, las personas acostumbran a automedicarse con laxantes, consiguiendo el resultado, pero sin tener en cuenta el daño que le puede ocasionar.

Causas frecuentes de constipación:

-Cuando rompemos rutinas de buena alimentación o realizamos algún viaje unas semanas: cambiamos los hábitos nutricionales, por lo que aparece la constipación.

-Cuando saltamos alimentos: puede aparecer este trastorno tan frecuente y convertirse en crónico, si pasan al menos 3 meses con la dificultad para evacuar.

-Efectos de los cambios hormonales que sufren las mujeres: que, en cierta medida, interfieren en la motilidad del intestino, causando un enlentecimiento. La consulta por constipación en mujeres es de 3 a 1 con respecto a los hombres.

-El sedentarismo, la poca actividad física: influyen en esta patología.

Principales patologías que pueden causar constipación :

-Tumores del colon, que son la causa más temida por los pacientes.

-Enfermedades funcionales (secundariamente la diabetes, el hipotiroidismo, etc.).

-Estrecheces por inflamación.

-Malformación congénita.

¿Cuándo debemos prestar atención a este síntoma?

Cuando el paciente ya ha cumplido con el consumo de alimentos ricos en fibras (frutas, verduras, salvado, avena), la actividad física, el consumo de agua y aún así no puede defecar por lo menos 3 veces por semana, es bueno realizar una consulta con el coloproctólogo para hacer un chequeo intestinal.

Exámenes complementarios

La rutina de exámenes complementarios puede ir desde:

-Una radiografía simple de abdomen, de manera simple y de pie.

-Ecografía abdominal.

-Estudio contrastado del colon.

-Tomografía.

-Tránsito colónico.

Efecto de la automedicación crónica

Cuando la automedicación se vuelve crónica produce un efecto rebote a los 2 o 3 años de haber consumido laxantes, ya que el colon (órgano que se encarga de la formación y propulsión del contenido fecal) deja de funcionar, la musculatura de la pared se vuelve flácida, distendida y con poca fuerza para contraerse y transportar el bolo fecal hacia el recto.

Sugiero a los pacientes que ante la persistencia de 2 a 3 meses de constipación o estreñimiento, consultar antes de consumir laxantes.

Dr. José María Meza

Dr. José María Meza

Médico Cirujano, Coloproctólogo

Reg. Prof.: 9060

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
Causas de la constipación?