el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

Qué tener en cuenta en la alimentación para bajar de peso

Qué tener en cuenta en la alimentación para bajar de peso

1 Diciembre 2022

icono Nutrición Inteligente

1- Comer de todo pero con moderación

El cuerpo necesita de todos los nutrientes, por lo que las dietas en las que se prohíben los carbohidratos hacen que el peso aumente de nuevo, poco tiempo después.

Los mejores consejos son:

-Preferir leche y sus derivados descremados.

-Agregar una cucharada de semillas en los jugos y yogures, como linaza y chía.

-Comer un puñado de frutos secos, como maní, almendras, nueces, avellanas, por día.

-Escoger una sola fuente de carbohidrato por comida, dándole preferencia a los alimentos naturales.
-Comer una ensalada cruda antes del almuerzo y de la cena.

-Comer por lo menos 3 frutas por día.

-Evitar el consumo de azúcares simples, evitando tomar café, leche, yogur, tés y jugos con azúcar.
-Evitar comer después de estar saciado.

-El consumo de frutas y vegetales varias veces al día, proporcionan muchas fibras y vitaminas, además de contener pocas calorías, favoreciendo el proceso de pérdida de peso.


2- No quedarse con hambre

Hacer pequeñas comidas cada 3 horas puede parecer exagerado, pero es cierto que el hambre no aparece. De esta forma, dividiendo las porciones de comida se ayuda a disminuir el peso.

Siga los siguientes consejos:

-Colocar recordatorios en el celular o en la agenda avisando que es hora de comer.

-Tenga siempre en la cartera o en la mochila frutos secos, frutas naturales que son meriendas fáciles para hacer en la calle.

-Las mejores meriendas son: frutas, yogures, palitos de zanahoria, pepino con aguacate triturado y condimentado con sal y pimienta, tomate en cubos grandes con una pizca de sal y aceite de oliva, un huevo cocido y frutos secos.

-Si no es posible hacer alguna comida a lo largo del día, simplemente concéntrese en mantener la calidad de la próxima comida y use estos pequeños aperitivos si tiene hambre. Poco a poco es posible entender que la mayoría de las veces no se trata de hambre sino de ansiedad.


3- Anotar todo lo que come

Anotar todo lo que come a lo largo del día también es una buena estrategia para adelgazar, ya que de esta forma la persona logra tener mayor consciencia de lo que ingiere y así logra identificar errores y dónde mejorar, pudiendo alterar sus hábitos alimenticios para adelgazar, en caso de que sea este el propósito, y tener una vida más saludable.

Se recomienda que el registro se realice todos los días y después de cada comida, pues es más fácil recordar lo que se consumió. En el diario de comida, es importante indicar si se trata del desayuno, almuerzo, lunch, comida o cena; la hora de la comida, los alimentos consumidos y la cantidad, el lugar en el que comió y qué estaba haciendo en el momento. Además, debe quedar registrado si tuvo compañía y cómo se sentía en ese momento. Este registro debe hacerse por 3 a 7 días, ya que de esta forma será posible tener una mejor idea de cuáles son los hábitos alimenticios.
Después del registro, es importante analizar todas las elecciones de comida junto con el nutricionista, ya que de esta forma es posible identificar los errores y establecer estrategias para lograr alcanzar el objetivo deseado. Además, el nutricionista indicará los mejores alimentos para que la persona no tenga deficiencias nutricionales y logre adelgazar de forma saludable.


Qué hacer si no logra bajar de peso

Si ha intentado varias veces bajar de peso y no lo ha logrado, lo ideal es consultar con un médico general para analizar si la glándula de la tiroides está funcionando correctamente, por ejemplo, ya que enfermedades como el hipotiroidismo o los ovarios poliquísticos pueden causar aumento de peso.

Además de esto, también se debe consultar a un nutricionista para que realice una evaluación de los hábitos alimentarios y de otros parámetros, elaborando un plan nutricional individualizado para lograr alcanzar el objetivo propuesto.

En los casos en que existe algún problema de salud, como gastritis, asma, osteoporosis o incluso una limitación de movilidad, es fundamental la orientación y el consejo de los médicos para conciliar la dieta con el uso de medicamentos y con la debida adaptación a la enfermedad, para que de esta forma sea posible adelgazar mejorando la calidad de vida y no al contrario.

Lic. Ingrid Poka

Lic. Ingrid Poka

Nutricionista

Reg. Prof.: 242

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
Qué tener en cuenta en la alimentación para bajar de peso