el doctor en casa
MENÚ CERRAR
El Doctor en Casa
El Doctor en Casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
Carrito Tienda Alicante el doctor en casa facebook el doctor en casa instagram el doctor en casa youtube el doctor en casa tictok el doctor en casa
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • El Doctor en casa TV
  • Padres al Día TV
  • Temas Destacados
  • Tienda Online
  • Contacto

TEMAS DESTACADOS

tema

Anestesia en niños

1 setiembre 2022

icono Consultas al doctor

El manejo del dolor en la práctica diaria, sobre todo en niños, es fundamental, siendo el dolor una de las principales causas o motivos de la primera consulta; saber cómo actuar y resolver facilita la culminación con éxito del tratamiento.

La eliminación de la sensación del dolor en el ámbito dental requiere el bloqueo de la percepción del dolor por vía periférica, mediante anestesia local o por vía central, con anestesia general.

Tipos de anestésicos locales

Esta es la técnica más utilizada en odontología para desensibilizar las diferentes áreas de la boca donde se va a intervenir.

En niños, la anestesia varía tanto en la dosis como en el tipo de anestésico, ya que hay que tener en cuenta aspectos fisiológicos del niño, como es el caso del peso y la gravedad de la afección; la infección en la zona de punción es un ejemplo de ello, siendo necesario combatir antes la infección mediante la toma de antibióticos y antiinflamatorios. Otros casos también son el hipertiroidismo descontrolado o alergias.

Los anestésicos locales tipo amidas disponibles son la lidocaína, mepivacaína, articaína, prilocaína. La más usada para la analgesia local, ya sea en forma de gel o spray, es la lidocaína.

Anestesia general

Para la realización de dicha técnica, el paciente es sometido a una sedación total, no en consultorio sino en hospitales, con presencia del pediatra, del anestesista, del equipo quirúrgico si así lo requiere, y del odontopediatra encargado de las maniobras operatorias.

Este tipo de anestesia está indicado en pacientes con capacidades diferentes, síndrome de Down, retrasos muy marcados, autismos, o en algunos casos de temor extremo, en donde ya se han utilizado todas las técnicas de persuasión y aun así el paciente no se deja atender.

Otra indicación es cuando las alteraciones bucales así lo requieren y los padres solicitan que en “un solo tiempo operatorio" se termine el tratamiento.

Sedación leve con dióxido nitroso

Este tipo de anestesia o técnica no necesita de un anestesista y puede ser utilizada por un dentista general, ya que es un sedante suave y menos intrusivo.

Se le conoce como el humo de la risa u óxido nitroso. Los niños lo toman a través de una mascarilla para coger un poco de aire, es decir, lo inhalan. No se duermen, pero la mezcla de gases permite que la mayoría de ellos estén más relajados y dispuestos a recibir el tratamiento.

Efectos adversos del uso de anestésicos

Son poco comunes y normalmente incluyen: molestias en el lugar de la inyección, hinchazón, inflamación o daños en los vasos sanguíneos, hematomas.

Durante la anestesia local puede producirse picor o urticaria.

Los signos específicos pueden ser más graves y pueden aparecer antes en niños con dermatitis atópica, psoriasis y eczemas.

Dra. Rossana Rossi

Dra. Rossana Rossi

Odontólogo Cirujano, Especialista en Odontología Pediátrica y Salud Comunitaria

Reg. Prof.: 1666

Compartir

ATRAS
La tienda Alicante el doctor en casa
facebook el doctor en casa
instagram el doctor en casa
youtube el doctor en casa
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay alicante@alicante.com.py
look-addict-007b